.
"Naguará de Ensamble" cautivó a los barquisimetanos
El pasado domingo 25 de febrero la sala de conciertos de ASCARDIO se llenó de buena música y composiciones alegres de la mano de la agrupación Naguará de Ensamble, cuatro talentosos jóvenes que en compañía del cuatro, las maracas, el bajo y la flauta transversa además de invitados especiales, dedicaron un encuentro lleno de emociones y aplausos al público barquisimetano.
Este ensamble conformado por Daniel Barragán en la flauta transversa, Freddy Rangel en el cuatro, Luis Alberto Ulloa en el bajo y Luis Moreno en las maracas dieron inicio a "Cruzao" con un popurrí integrado por temas como "Compadre Pancho", de Lorenzo Herrera conjugando merengue, joropo y golpe larense.
De esta manera dieron paso a la ejecución de un merengue romántico que lleva por nombre "Con Humildad", primer tema que grabó el cuatrista de la agrupación y que ha marcado su carrera musical. Seguidamente, invitaron a la tarima a José Alfredo Colmenares, quien les acompañó con su clarinete durante el recorrido musical.
El joven talento de Naguará de Ensamble se paseó por varios géneros y regiones del país, llegaron hasta el oriente de Venezuela con el joropo "El Cruzado" de Ricardo Sandoval y luego con el vals "Atardecer" de Lencho Amaro.
Entre anécdotas y risas de los integrantes, subió a la tarima Luis Manuel Mujica quien interpretó "Mi Pequeña", una composición llena de sentimiento obra de Aquiles Báez; para continuar con tema "El vuelo de la mosca". Llegó un momento muy especial en el concierto con la interpretación de "Mi Sentir" una composición del flautista Daniel Barragán, bajo la inspiración del reconocido tema "Viajera del Río".
El repertorio estuvo comprendido por piezas tradicionales y otras nuevas versiones; entre ellos, el vals "Creo que te quiero" composición de Luis Laguna, además de una versión en Bossa Nova del tema "Bésame mucho" con la cantante Diana Cabrera, además ejecutaron la pieza "Carretera" de Aldemaro Romero en Onda Nueva
En la parte final de "Cruzao" se destacaron las interpretaciones de temas como "Canta y Toca" del cuatrista Henry Linarez y un popurrí con piezas destacados que puso a todos los asistentes de pie por la magistral ejecución de cada uno de los instrumentos, la flauta, el cuatro y las maracas de estos jóvenes talentos de Barquisimeto.
Todos
- Mesticanto y La Navidad que el Pueblo Canta
- Niños Cantores de Lara cantan al niño Dios
- La esperanza se hace canción con #LosQueNosQuedamos.
- Santoral celebra sus 25 años en su ciudad de origen
- En sus 25 años Santoral ofrece un Nuevo Amanecer
- El repertorio de Daniel Carrillo mueve al público de sus asientos
- Paseo musical con Naguará de Ensamble
- Violín en mano… Regresa Daniel Carrillo
- Naguará de Concierto
- Llega el flamenco de Lohenys Rivero
- Carrizos presenta “Más allá de las fronteras”
- Carlos Hurtado presenta Nuestro Piano
- “Le Voy a Mi Negro” con Javier Sojo
- "Canciones del ayer en una voz de hoy"
- Frank Tampoa: Entre Panas y Canciones
- Caracas: "A papá yo le voy a contar"
- Santoral presenta "Por mi Madre"
- “Un concierto del Carrizo”
- “La vida es el arte del encuentro”
- Marzo llega con “un canto de amor y altas dosis de humor”
- "Naguará de Ensamble" cautivó a los barquisimetanos
- “Naguará de Ensamble” llega a ASCARDIO
- “Sembrando” llegó entre aplausos, acordes y cantos
- Sembrando Nuevos Acordes de La Mano de Alís Cruces
- Santoral "Ni tan Reyes, Ni tan Magos... Ni tan Santos"
- Elías Hernández "Mis Canciones"
- Percucello "De lo Alternativo A lo Venezolano"
- La Flauta de Manuel Rojas "Sólo y bien acompañado"
- Frank Tampoa "Canciones de Fin de Semana"
- Irene Y Fausto “Sonidos de vanguardia de la música Venezolana estilizada”
- Onda Guara “Concierto sentido por lo nuestro”
- Javier Sojo “Concierto Mis Raíces”
- Mafer Bandola "Concierto Néctar"
- Grupo Santoral "Santoral Canta Desde el Alma"